Promoción Refractiva X


Inicio    Consejos    Cloruro de magnesio: ¿Qué propiedades tiene y cómo se toma?



Consejos


   16/06/2022


Cloruro de magnesio: ¿Qué propiedades tiene y cómo se toma?





El cloruro de magnesio se ha convertido en los últimos años en un auténtico aliado para la salud humana.  Lo consumen principalmente deportistas ya que proporciona al organismo numerosos beneficios para mantener un cuerpo sano y equilibrado.

 

Si estás preguntando para qué sirve el cloruro de magnesio te contamos en nuestro blog más sobre este complemento nutricional del que no se debe abusar y debe consumirse bajo el control de un especialista de oftalmología.


¿Qué es el cloruro de magnesio?

 

El magnesio es un compuesto químico que resulta fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, almacenado sobre todo en nuestros huesos, así como el de las plantas. Se trata de un mineral iónico formado por cloro y magnesio (MgCI2) que proviene principalmente del agua del mar.

 

En el campo de la medicina ayudar a combatir y prevenir muchas infecciones, así como tratar algunas enfermedades. En la industria, como en el sector textil, también tiene diferentes aplicaciones.

 

Por estos motivos son muchas ya las personas que lo empiezan a incluir en su dieta en cantidades proporcionales al género y peso de cada uno según recomendación de un especialista.

 

oferta cirugia refractiva


¿Cuáles son sus beneficios para la salud?

 

El cloruro de magnesio es un compuesto mineral muy valorado en el ámbito de la nutrición y la medicina natural. Su consumo, ya sea a través de suplementos o mediante la dieta, se relaciona con múltiples beneficios para el organismo, ya que participa en procesos esenciales como la regulación de la presión arterial, la producción de energía o el mantenimiento de huesos y músculos fuertes.

A continuación, detallamos los principales beneficios del cloruro de magnesio para la salud.

 

Fortalce los huesos y dientes

 

Uno de los aportes más destacados del cloruro de magnesio es su papel en la absorción del calcio. Gracias a este mineral, el organismo aprovecha mejor el calcio presente en los alimentos, lo que se traduce en una mayor densidad ósea y una reducción del riesgo de osteoporosis a largo plazo. Además, contribuye al fortalecimiento de los dientes.

 

Protege el sistema cardiovascular

 

El cloruro de magnesio tiene efectos positivos sobre la salud del corazón. Entre sus propiedades más importantes destacan:

  • Prevención de calcificación arterial, lo que reduce el riesgo de aterosclerosis.

  • Regulación del ritmo cardíaco, ayudando en casos de arritmias.

  • Mejora de la circulación sanguínea, favoreciendo un flujo más estable.

  • Contribuye a equilibrar el pH de la sangre y ayuda a eliminar depósitos de colesterol.

Todo ello lo convierte en un gran aliado para prevenir infartos y enfermedades cardiovasculares.

 

cloruro magnesio alimentos

 

Refierza el sistema inmunológico

 

El magnesio favorece la producción de anticuerpos y activa las defensas naturales del organismo. De esta forma, ayuda a prevenir infecciones y mejora la respuesta frente a virus y bacterias.

 

Regula la digestión

 

El cloruro de magnesio actúa como un desintoxicante natural del sistema digestivo. Entre sus beneficios destacan:

  • Facilita la digestión de los alimentos.

  • Relaja el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento.

  • Contribuye a una mejor eliminación de toxinas.

 

Previene la artritis y dolor articular

 

Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, el cloruro de magnesio ayuda a reducir el dolor y la rigidez articular en personas con artritis. Su consumo regular puede aliviar síntomas y mejorar la movilidad.

 

Beneficios durante el embarazo y salud reproductiva

 

En mujeres embarazadas, el cloruro de magnesio favorece un crecimiento saludable del feto. También contribuye a disminuir los síntomas premenstruales como la hinchazón, los cambios de humor o los calambres. En los hombres, su aporte regular se asocia con la prevención de problemas de próstata.

 

Ayuda en dietas de adelgazamiento

 

El estrés y la ansiedad son dos factores que pueden favorecer el aumento de peso. El cloruro de magnesio contribuye a mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad, lo que lo convierte en un aliado para quienes buscan perder peso de manera natural.

 

Combate la fatiga y el rendimiento físico

 

Este mineral es esencial para el funcionamiento muscular. Su consumo regular ayuda a:

  • Reducir la fatiga.

  • Prevenir calambres musculares.

  • Mejorar el rendimiento físico y la recuperación tras el ejercicio.


¿Por qué es bueno para nuestros ojos el magnesio? 

 

El magnesio es un mineral esencial que participa en más de 300 reacciones bioquímicas en nuestro organismo, y los ojos no son una excepción. Su presencia influye directamente en la salud de la retina, la circulación sanguínea ocular y el control de la presión intraocular, factores clave para prevenir problemas visuales a largo plazo.

 

A continuación, te explico por qué el magnesio es beneficioso para la salud de nuestros ojos. 

 

Mejora la circulación ocular

 

El magnesio ayuda a relajar los vasos sanguíneos y mejorar la oxigenación de los tejidos. Esto es fundamental para la retina, ya que necesita un buen flujo sanguíneo para mantener su función y prevenir el deterioro visual.

 

Ayuda a controlar la presión intraocular

 

Varios estudios sugieren que el magnesio puede ser útil en personas con glaucoma, ya que favorece la dilatación de los vasos sanguíneos del nervio óptico y ayuda a regular la presión ocular. De este modo, puede contribuir a proteger las células nerviosas de posibles daños.

 

Propiedades antioxidantes

 

El magnesio participa en la producción de enzimas antioxidantes, que protegen las células oculares frente al estrés oxidativo. Esto es especialmente importante para reducir el riesgo de enfermedades como la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) o las cataratas.

 

Previene espasmos oculares y fatiga visual

 

Un déficit de magnesio se asocia con síntomas como tics en los párpados, visión borrosa o cansancio ocular. Su aporte adecuado ayuda a relajar la musculatura ocular y a mejorar la resistencia frente al esfuerzo visual, algo cada vez más necesario en personas que pasan muchas horas frente a pantallas.

 

Beneficios indirectos para la salud ocular

 

Al mejorar la circulación sanguínea general y proteger el sistema cardiovascular, el magnesio también favorece la llegada de nutrientes y oxígeno a los ojos, contribuyendo a mantener una visión más saludable en el tiempo.


¿Cómo se prepara el cloruro de magnesio?

 

Este complemento se puede encontrar en farmaciasherboristerías y tiendas dietéticas. Su formato suele ser en forma de cristal en sobres, habitualmente de 33 gramos, o cápsulas.

 

Cuando está cristalizado, se suele disolver una cucharada al día en un litro de agua que previamente haya estado en temperatura de ebullición. El cloruro de magnesio debe estar bien mezclado con el agua antes de su ingesta.

 

No se recomienda su consumo en personas con insuficiencia renal o que hayan sufrido recientemente de diarrea o colitis.



Fuentes:

Wikipedia: Cloruro de Magnesio. 

20 Minutos: Cloruro de magnesio - Estos son los beneficios y contraindicaciones para la salud. 



¿Te ha parecido interesante esta entrada? ¡Puntúala!

     

  (Votos: 1630 - Promedio: 4.5)

Ya has votado este artículo con una valoración de 4 estrellas



alimentos para la visión  cataratas  DMAE  


¿Cómo nos valoran en Google?


google reviews

4,6/5





Elige ver la diferencia ¡Conócenos!




Suscríbete a la Newsletter


¿Quieres conocer lo último en las técnicas más avanzadas y consejos para el cuidado de tus ojos?


Información RGPD

Oftalmología Vistahermosa, S.L., como Responsable del Tratamiento, tratará sus datos con la finalidad enviarle comunicaciones informativas y comerciales propias. La base legal para el tratamiento de sus datos se encuentra en el consentimiento. Los datos personales serán conservados durante los plazos previstos en la normativa de aplicación. Podrá ejercitar sus derechos, así como ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos a través del buzón DPO@grupoasisa.com. Para más información puede consultar nuestra Política de Privacidad




Adiós gafas y lentillas